Inhalador ¿Cómo usar?

inhalador

Un inhalador es un dispositivo utilizado para suministrar un medicamento en forma de aerosol o polvo para ser inhalado. Se utiliza para el tratamiento de enfermedades obstructivas de la vía aérea como el asma o las enfermedades pulmonares obstructivas. Pero ¿cómo se utiliza este dispositivo? Agítelo suevamente para mezclar el medicamento y sobre todo se … Leer más Inhalador ¿Cómo usar?

Tipos de pruebas de función pulmonar

pruebas de función pulmonar

Las pruebas de función pulmonar, también llamadas pruebas funcionales respiratorias o pruebas de funcionamiento pulmonar, son un grupo de exámenes que evalúan si los pulmones están funcionando bien. Por lo general, esta serie de exámenes tienen la capacidad de: Medir cuanta capacidad de aire pueden mantener los pulmones. Qué tan bien se mueve el aire … Leer más Tipos de pruebas de función pulmonar

Nebulizador ¿Qué es y para qué sirve?

Nebulizador

Un nebulizador es un dispositivo utilizado para administrar fármacos en forma líquida, vía inhalatoria a través de una boquilla o mascarilla. Por lo general, se utilizan para tratar enfermedades respiratorias como bronquitis. Incluso, es recomendable su uso para tratar asma o enfermedad pulmonar obstructiva crónica. La nebulización sirve para humidificar los bronquios y sus secreciones, … Leer más Nebulizador ¿Qué es y para qué sirve?

Fisioterapia respiratoria: 9 beneficios para la salud

Fisioterapia respiratoria

La fisioterapia respiratoria o fisioterapia de tórax es un tratamiento de prevención y estabilización de las enfermedades y deficiencias respiratorias para así mejorar el funcionamiento de los pulmones. Por lo general, este tipo de terapias tienen como objetivo eliminar la flema y facilitar su movilización y expulsión. Posteriormente rehabilitar, trabajar y estimular la fuerza ventilatoria … Leer más Fisioterapia respiratoria: 9 beneficios para la salud

Aspiración de secreciones: ¿Qué es?

Aspiración de secreciones

La aspiración de secreciones se utiliza para retirar de la vía aérea las secreciones que el paciente no puede expulsar por sí mismo. Por lo general, este procedimiento se hacen de manera intermitente y nunca sobrepasarán los 15 segundos. Después de cada aspiración se recomienda limpiar la sonda con gasas estériles, agua destilada o suero. … Leer más Aspiración de secreciones: ¿Qué es?

La espirometría. 5 enfermedades más frecuentes para detectarlas con este estudio

La espirometría

La espirometría es una prueba no invasiva que permite conocer la función pulmonar de una persona, incluso permite detectar enfermedades respiratorias. Esta prueba consiste en respirar por la boca a través de una boquilla y hacer respiraciones forzadas con el fin de medir el flujo aéreo. Entre las enfermedades más frecuentes a detectar en este … Leer más La espirometría. 5 enfermedades más frecuentes para detectarlas con este estudio

Play Video