La espirometría es un estudio sencillo e indoloro que permite medir entre otras cosas el grado de obstrucción de los bronquios que es característicos en enfermedades como asma y EPOC.
Así como para saber que sufrimos de Presión alta, medimos la presión arterial y para saber si sufrimos de diabetes, medimos el azúcar en sangre,
Para saber si sufrimos de asma o EPOC se mide la obstrucción de los bronquios con la espirometría.
Este estudio también puede detectar capacidad pulmonar.
Por lo general este procedimiento se indica para:
- Diagnosticar enfermedades como asma o EPOC
- Medir capacidad pulmonar en pacientes que van a cirugía de corazón, pulmones o de abdomen superior (evaluación preoperatoria).
- Medir función pulmonar en fumadores
- Detección temprana de enfermedades y monitoreo en personas que trabajan expuestas a polvos, humos o químicos.
- Diagnóstico y seguimiento de personas con fibrosis pulmonar
- En pacientes con tos crónica o falta de aire de más de 3 semanas de evolución.
En caso de que hayan sido diagnosticado un trastorno pulmonar crónico, la espirometría se podrá utilizar en forma periódica para comprobar cuán bien funcionan tus medicamentos y si tus problemas respiratorios están bajo control.